Haga un Barrio antiguo de Gotemburgo

hace ya un par de años estuve en este sector el sector de Joga y esta es la iglesia de Joga aquí sucede a espalda de esta iglesia algo que sucede en toda la ciudad sigue la construcción de túneles el túnel ferroviario en este caso ¿qué pasará por ese sector antiguo de la [Aplausos] ciudad este es un pequeño promotorio esta excavación tomando las medidas pertinentes para no derrumbar una iglesia más que centenaria tiene casi tres siglos el área que hoy forma el distrito de Haga después de la fundación de la ciudad Tierra sin urbanizar entre las murallas de la ciudad y Scansberget donde se construyó Ris Scans en 1639 ya en sin embargo el distrito fue mencionado por primera vez por escrito luego como Hagen y el 25 de octubre de 1647 la reina Cristina firmó una resolución en la que se determinó el suburbio de Aga como la construcción de un mineral o temprano en el oeste la zona estaba restringida por un arroyo serpenteante Jupedals Bachen ahora bajo Lineus Street y al este por un dorado de montaña cerrado plan de la iglesia de Haga SPR Kulsgatan en 1648 la primera ciudad de Gotemburgo comenzó a construirse aquí aquellos que se establecieron en Aga eran principalmente personas con profesiones relacionadas con el río o el puerto y otras personas trabajadoras en 1660 Aga consiguió su primer plan de ciudad diseñado por el intendente general Johan Burshield esto solo se aplicó a Haga Occidental y Oriental haga fue el primer distrito planeado de Gotenburgs fuera de las murallas de la ciudad la población de Haga era de 200 personas en 1665 según una lista de mantales compuesta por la Universidad de Comercio de la Ciudad en las parcelas había pequeños edificios residenciales simples hechos de madera dependencias y jardines el asentamiento se limitó a la zona al sur de la actual Haganigata en 1687 Ris Scans fue reemplazado por una importante planta de defensa Scansen Cronan el distrito creció con los años hasta el foso pero no hasta entonces había un gran campo a riesgo de guerra y asedio se decidió que la casa del distrito sería destruida para no ofrecer la protección enemiga y abrir el campo de tiro de las fortificaciones de la ciudad esto ocurrió en 167 en relación con la guerra Escania en el siglo XVII los requerimientos militares disminuyeron y los edificios se volvieron más permanentes nuevas familias se establecieron en Haga incluyendo muchos galpones de hierro allí en la década de 1780 cuando la ola de hierro de la ciudad fue colocada en el norte de la actual plaza de hierro la mayoría de los habitantes eran gente de trabajo pero también sucedió que los ciudadanos de la ciudad tenían casas de verano aquí la casa de aduanas y otros edificios se localizaron en Lansbach Gatan que era la calle principal la población involucrada era alrededor de 1000 personas y Aga se describe en la última parte del siglo X como un idilio verde según la literatura existente sobre Aga cultura te sale al camino o el camino te lleva a la cultura siempre que lo camines y observes con atención porque hay cosas que con el tiempo ya no van a estar ni siquiera los libros porque si no son comerciales no es interesante porque pronto puede ser que nada de esto que reflejo verídico de una historia de la ciudad deje de estar en pie como decimos si no salimos a caminar y no estamos atentos a lo que vemos en el camino lógicamente tendremos menos que contar nos importa pablo de Roca recitando “Cae la tarde en la literatura y no hemos hecho lo suficiente nos importa Payo Grondona cantando ¿a quién le importa también nos importa nosotros mismos regalándonos una canción wonderer celebrando un gol en playa ancha y un salvador pregonando hasta el fin de los tiempos se abrirán las grandes alamedas todo eso nos importa y no se tranza igual que estas canciones y poemas y es que todo aquello que no importa en este mundo de pantalla chica es lo que justamente no se importa aquí dejamos nuestro canto a las desnudas de América Latina la cordillera la sierva maestra la selva amazónica la flores y fauna las ciudades que despiertan en esta primavera y sus musas

Caminando por uno de los más antiguos barrios de la ciudad y “leyendo” la historia en sus calles, plazas y edificaciones.

Y en los oídos llevamos las canciones de LiPop que encontramos en Spotyfi.

www.youtube.com/channel/UCcNClhAhljc0twPUoVTvNHQ

Write A Comment