Hoy visité el MOFU, un museo muy interesante porque en cada sala tienes que ir utilizando tus sentidos para disfrutarla al máximo, en algunas me dio un poco de miedo, pero me la pasé muy bien.
Se encuentra en la Ciudad de México, así que espero tengan la oportunidad de visitarlo.
Y déjenme en los comentarios cuál fue la sala que más les gustó.
⬇⬇⬇⬇ MIS REDES SOCIALES ⬇⬇⬇⬇
Instagram: https://www.instagram.com/iamannairiyama
Twitter: https://twitter.com/iriyamaanna1203
Facebook: https://www.facebook.com/Anna-Iriyama-107752934971792

27 Comments
Iba a preguntar, pero ya lo vi está exposición está en la CDMX en París 32, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX Esquina con Reforma, 06030 antiguo hotel reforma, con un costo de $350 pesos mexicanos, se ve chido tal vez vaya 🤔👍👍😁😁
Que guapa se ve anita 🥰
Que padre se ven todas las salas,será que tengan el nft de willyrex jaja
hmm..no entiendo la propuesta del museo. Pero me parece interesante tener una habitación que simule el espacio o el fondo del mar, precisamente lugares a los que no podemos ir.
😚
Como diría McFly: "¡El futuro, increible!"
Saludos desde México, hermosa amiga Annita y excelent vídeo…👌🇲🇽❤️
Me recuerda a las instalaciones multimedia de Video-Arte del Centro Multimedia dentro del centro nacional de las artes (CENART) en la CDMX. Hace como 25 años ya tenían exhibiciones del estado del arte digital, claro que habían monitores de TV muy chicos y no se apreciaban bien las instalaciones de video, ahora con las pantallas gigantes que cubren toda la pared es mas dramática la experiencia pero el diseño digital es casi el mismo de hace 2 décadas. Aunque los sistemas de video y cómputo han avanzado mucho se pueden lograr muchas cosas con computadoras relativamente "viejas" porque finalmente es la mente del creador el que diseña toda la implementación de la obra digital.
Hace 25 años se usaba lo mas avanzado en su momento que eran la famosas computadoras Macintosh de Apple de 16 bits con microprocesadores Motorola de la serie 68000, las IBM PC de esa época solo usaban 8 bits que eran mucho mas lentas y no se podía hacer mucho, solo pitidos en la bocina; hoy tenemos poderosas computadoras con microprocesadores que corren a 64 bits (atrás quedaron las computadoras de 32 bits de los años 2000)
En el CENART ofrecen muchos cursos y talleres sobre arte digital, hay un Programa de Formación en Arte y Tecnología; queda por el metro General Anaya o metro Ermita.
Si les interesa ser creadores de arte digital lean la siguiente descripción de la página oficial del CENART.
(los cursos no son muy caros porque es una dependencia del gobierno, no es privada).
"Dentro del marco del Programa de Formación en Arte y Tecnología, el Centro Multimedia ofrece el Plan de Asesorías Abiertas a proyectos artísticos y de investigación en arte y tecnología para brindar ayuda directa a estudiantes, artistas, profesionistas, así como al público en general con respecto al conocimiento que se desarrolla en este Centro. Los interesados pueden recibir información teórica o técnica sobre las disciplinas de cada laboratorio del Centro Multimedia.
Formación. Programa de Formación en Arte y Tecnología
El Programa pretende generar y fortalecer vínculos con las comunidades, grupos que trabajan o están interesados en el campo de estudios sobre la teoría y la práctica de las artes electrónicas y el videoarte.
El Programa abre las posibilidades técnicas del Centro Multimedia para la construcción de una visión tecnológico-experimental a futuro mediante la elaboración e impartición de cursos, talleres, seminarios, asesorías por especialistas mexicanos y extranjeros que sean guías para la obtención de herramientas y habilidades tanto teóricas como prácticas, mismas que serán de provecho para la creación de nuevas propuestas dentro del ámbito, fortaleciendo el desarrollo tecnológico.
Los temas que se plantean en el Programa se abordan desde las siguientes perspectivas:
Filosofía de la tecnología y estética contemporánea
Genealogía e historia de las artes mediáticas
Hardware y software libres (open source)
Ingeniería y electrónica low tech
Comunicación visual, diseño tipográfico, diseño editorial y diseño web
Sistemas de manejo de color
Dispositivos de video para artes escénicas
Sistemas de visualización y graficación 3D
Lenguajes de programación orientados a proyectos específicos"
DIRECCIÓN.
Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX
Teléfono 55 41 55 00 00 ext. 1031
Horario de atención: 9 a 18 hrs.
difusioncmm@cultura.gob.mx
Dirección del Centro Multimedia: Adriana Casas Mandujano
Ext. 1201
acasas@cultura.gob.mx
Metro.
Línea 2: General Anaya
Línea 12: Ermita
Twitter: cenartmx
Instagram: cenartmx/
Facebook: cenartmexico/
Youtube: Centro Multimedia
Vimeo: centromultimedia
Se ve muy interesante. Me gustaría ir.
デジタルの世界って聞くと僕は攻殻機動隊やマトリックス、トロンのイメージになっちゃうんですね。
だからデジタルアートも同じようなイメージだったの。
イメージ通りの展示もあったけれど、デジタルで自然を感じるって面白そう!
わざわざメキシコへの荷物に入れてくれたんだね〜。
Así es como veo a Annita en mis sueños 😍
Gracias Anna ♡
Anna yo te estaba viendo a ti mas que al museo es que tienes una voz dulce y bonita
Anna la mexicana me encanta tu vídeo excelente mi amiga entrañable
幻想的な空間ですねー!
ありがとうございます(*´▽`*)
Siempre es un placer ver tus videos Anita
Que bueno que estas de regreso aquí en 🇲🇽
Gracias 🇯🇵
Muy interesante como siempre pero seria más si alguna vez te dignas a responder a tus suscriptores para demostrar que corresponde al mismo interés no digo que cada video pero si de vez en cuando a algún suscriptor
super linda como siempre.
Órale Anita España está bien padre, no te ha de haber parecido difícil el idioma ya que hablas muy bien el español. Y tú siempre tan hermosa como siempre, pareces una mujer Perfecta
"NFTS" no es el futuro. 😂 Pero bueno video Anna. Muy interesante los colores de eso cuartos.
🙋♂️🇨🇷
Oye amor ¿Qué diferencia hay entre sayonara y matané?
Wow, Annita my beloved Friend. Que chido!! Todo me encanto. En especial la sala oocch(creo que asi se escribe). Parecias que estabas en la pelicula "John Wick". Que padre!!
Super Duper Annin!!!!
Me encanta este canal por que muchos que son youtubers de otros paises no promocionan como tal a méxico, por que no ponen sus subtitulos en su idioma por lo cual eso es un punto importante por que así ayuda a mejorar que conozcan la cultura y quiten el estigma de que lo que somos como latinoamérica muchas gracias Anna!! 7u7r y mucho éxito!!!
Ah caray , Anna está uva vez más en la ciudad de México, fabuloso. Y cuando haces una reunión con tus fans?